Contenidos en esta entrada:
Debido a los cambios que trajo consigo la revolución 4.0, cada vez son más los consumidores que confían en las compras en línea. De hecho, el 74% de los usuarios ya las realizan y se estima que para 2040 sea el 95%. Esto significa que el comercio electrónico ofrece muchas oportunidades a los negocios y que si quieres vender más, deberías apostar por un website con carrito de compras.
Un website de este tipo te permitirá tener un mayor alcance porque tus productos o servicios estarán disponibles las 24 horas del día, todos los días. No tendrás que limitarte a vender solo en tu zona geográfica, sino que tendrás alcance a nivel nacional e incluso internacional. También podrás ofrecer una mejor experiencia de usuario y medir las acciones o el comportamiento de los clientes para ofrecerles justo lo que buscan.
¿Cómo vender más con ecommerce?
Si tienes una página web convencional debes evolucionar a una web con carrito de compras o ecommerce. Un sitio web sencillo es básicamente una vitrina a través de la que los consumidores pueden conocer la marca y los productos que ofreces. Sin embargo, no les permite concretar una compra con la inmediatez que lo hace un website con carrito de compras.
Website con carrito de compras
Un ecommerce, por su parte, permitirá que los usuarios compren en tan solo unos pocos pasos. Solo deben buscar lo que necesitan, agregarlo al carrito de compras y pagar. Si quieres aprovechar las ventajas de una plataforma de ecommerce para vender más, te contamos en qué aspectos debes enfocarte:
1. Diseño web atractivo
La primera impresión cuenta mucho, así que debes asegurarte de que tu ecommerce tenga un buen diseño web. Puedes elegir un diseño sobrio y minimalista o uno más colorido. Lo importante es que vaya acorde con la personalidad de la marca.
También es importante no saturar los espacios para que los clientes no se sientan abrumados al navegar en el sitio. Debe tener una estructura clara, de modo que el usuario sepa cuál es el camino que tiene que tomar para navegar dentro de la tienda. Asimismo, es fundamental que disponga de un catálogo amplio de productos/servicios para que los clientes puedan elegir entre varias opciones.
2. Simplicidad
Ofrecer una excelente experiencia del usuario (UX) es clave. Por ello, tu ecommerce debe tratar de simplificar al máximo el proceso de compra para el consumidor. Para esto, es fundamental que la navegación en la página web sea fácil e intuitiva, y que el carrito de compra sea visible desde cualquier punto del sitio.
Lo ideal es que la interacción de los clientes con la página sea mínima, pues estos no quieren perder tiempo cuando compran en línea. En este sentido, también debes enfocarte en evitar, en la medida de lo posible, formularios demasiado extensos que puedan hacer que el cliente abandone el carrito.
En un website con carrito de compras, el proceso para seleccionar y pagar los productos o servicios debe poder llevarse a cabo en unos pocos pasos. Asimismo, es importante ofrecer diversas opciones de pago para no limitar a los clientes.
3. Contenidos de valor
Un website con carrito de compras también debe considerar la implementación de una estrategia de marketing eficaz para atraer potenciales compradores. En este sentido, no hay nada mejor que crear contenidos de valor.
Y es que a través de la creación de piezas originales y de alta calidad, que apele a los intereses de tu audiencia, lograrás posicionar tu marca en su mente. Este tipo de estrategia no busca vender y promocionar directamente tus productos o servicios, sino mostrar el valor de tu negocio por medio de información valiosa para los consumidores.
4. Herramientas SEO
Un sitio web con carrito de compras puede tener un diseño atractivo y ser muy intuitivo para los usuarios. Pero si nadie lo conoce, no tendrá tráfico. Por ello, este tipo de negocios amerita el uso de herramientas SEO. Es decir, de recursos que les permitan optimizar su posicionamiento en los motores de búsqueda.
Una forma de lograrlo es aprovechando el poder de las palabras clave. Investiga cuáles son los términos relevantes para tu audiencia y utilízalos para llevar visitas a tu ecommerce. Podrías hacerlo optimizando los títulos de las páginas de productos o las imágenes de estos con la etiqueta ALT.
Otra de las estrategias SEO que puedes aplicar es la creación de URLs amigables para que sean fáciles de recordar para los usuarios. También debes revisar que no haya enlaces rotos en tu página web ni contenido duplicado. A los buscadores no les gusta esto, por lo que es algo que afectará tu posicionamiento en las páginas de resultados.
5. Análisis de métricas
Puedes implementar herramientas SEO, pero si no analizas tus estrategias, no sabrás si están funcionando o no. Por fortuna, una de las grandes ventajas del mundo online es que puedes medir las acciones de tus clientes.
A través de herramientas como Google Analytics, CrazyEgg o Kissmetrics, puedes conocer diferentes estadísticas sobre tus consumidores y su comportamiento. Puedes saber, por ejemplo, qué hacen desde que entran a tu web hasta que la abandonan, en qué secciones del sitio se mueven, dónde hacen clic, dónde se detienen, etc.
Así, al analizar estas métricas, podrás identificar mejor las preferencias de los usuarios para hacer cambios que mejoren las conversiones.
Como ves, un website con carrito de compras te ofrece más posibilidades para aumentar tus ventas que una web convencional. Pero para que así sea, debes considerar las características que impulsan el éxito de estos negocios. Si las tomas en cuenta, podrás vender más, ganar nuevos clientes y fidelizar los que tienes para que compren una y otra vez.
¿Quieres apostar por un ecommerce? Trabaja de la mano con profesionales en marketing y lograrás mejorar tu posición en el mercado.