¿Qué necesitas para desarrollar una app?: esto es lo que necesitas saber Posted on Enero 4, 2023Enero 12, 2023 by j.plaza Contenidos en esta entrada: ¿Qué debes considerar antes de desarrollar una app?➤ Elección del sistema operativo➤ Conocimiento del público objetivo➤ Planificación del diseño y la seguridad de la appPasos para desarrollar una aplicación1. Reúne un equipo de desarrollo2. Haz una investigación de mercado3. Decide las características y funciones de la app4. Elige el método para desarrollar la app5. Realiza pruebas Para 2022 se prevé la descarga de 258.000 millones de aplicaciones móviles, según datos de Statista. Claramente, existe una gran demanda, lo que hace que muchas marcas consolidadas apuesten por tener o desarrollar una app o que empresas incipientes las usen para crear negocios desde cero. Las aplicaciones pueden ser útiles para mejorar la visibilidad y la reputación de una marca, generar interacciones a la medida de las necesidades de tu negocio y optimizar la calidad y velocidad de las interacciones con los clientes. Cualquiera que sea la razón por la que quieres aprovechar las apps, debes saber que desarrollarlas requiere de una serie de condiciones y pasos a seguir. ¿Qué debes considerar antes de desarrollar una app? Antes de invertir tiempo y recursos en el desarrollo de una aplicación móvil, hay algunos aspectos que debes considerar. ➤ Elección del sistema operativo Existen dos sistemas operativos principales: iOS y Android. Debes decidir si será nativa, es decir, para un determinado sistema, o si se desarrollará para ambos. Esta última opción puede ser la más adecuada para objetivos de desarrollo futuros. ➤ Conocimiento del público objetivo Antes de iniciar el proyecto, también debes tener una buena comprensión de la audiencia a la que estará dirigida la app. Es esencial saber quiénes son, qué objetivos tienen, cómo se comportan, qué prefieren y qué plataformas y dispositivos móviles utilizan. ➤ Planificación del diseño y la seguridad de la app Para desarrollar una app y la aplicación en si misma sea un éxito debe tener una interfaz de usuario amigable. Recuerda que mientras más fácil sea de usar, más dispuestos estarán los usuarios a descargarla. También tienes que considerar la seguridad del software y garantizar la integridad del código. Para ello, es clave utilizar un Code Signing Certificate como Sectigo Code Signing Certificate. Pasos para desarrollar una aplicación Desarrollar una app no es un trabajo que se hace de la noche a la mañana. Hay muchos pasos a seguir para garantizar su correcta funcionalidad. Esta pequeña guía te ayudará a saber qué necesitas para lograrlo. 1. Reúne un equipo de desarrollo Hoy en día, crear una app es más sencillo que nunca gracias a la existencia de diferentes software y herramientas en línea. Sin embargo, sigue siendo necesario contar con un grupo de personas con diversos conocimientos y habilidades. Tu equipo de desarrollo debe incluir, como mínimo: un diseñador UX/UI, un gerente de producto, un desarrollador móvil y un analista de control de calidad. 2. Haz una investigación de mercado Con tantas opciones disponibles, te enfrentas a una competencia muy dura al momento de desarrollar una app. Por ello, es importante hacer una investigación de mercado para encontrar las apps creadas por tus competidores. Debes evaluarlas para analizar qué han hecho bien y mal, y dónde hay oportunidad de mejora. El estudio de mercado también te ayudará a comprender mejor a la audiencia y los problemas que enfrentan para darles una solución óptima. 3. Decide las características y funciones de la app Una vez que sepas qué falta en el mercado, o lo que buscan y necesitan tus potenciales clientes o usuarios, podrás decidir qué características tendrá tu app. Piensa en la principal funcionalidad para enfocarte en sus especificaciones. Entre las características populares están notificaciones push, capacidades GPS, integraciones de calendario, carros de comercio electrónico, etc. 4. Elige el método para desarrollar la app Crear una aplicación requiere de muchas habilidades, experiencia, y tiempo. Si tienes un equipo con los conocimientos, este es el momento de codificar usando las herramientas que dominan. Sin embargo, también es posible utilizar un creador de aplicaciones, que no requiere codificación de tu parte, o incluso contratar un desarrollador externo. 5. Realiza pruebas El control de calidad es un punto clave para desarrollar una app exitosa, sobre todo considerando la competitividad de este sector. Con las pruebas, el equipo puede identificar errores y realizar mejoras rápidamente en la aplicación antes de enviarla. De cualquier modo, una vez lanzada, también se pueden incorporar cambios y/o actualizaciones. Una vez comprobado el correcto funcionamiento de la app, el paso final será enviarla a las tiendas de aplicaciones, Google Play Store o Apple Store, o ambas, dependiendo del sistema operativo elegido (Android o iOS). Finalmente, debes considerar que la app necesita de mantenimiento y soporte. Por ello, lo ideal es conservar el equipo de desarrollo. Posted in Diseño web.